Tomar la decisión de comprar un auto no es simple. Primero porque es una de las inversiones más importantes en la vida de una persona, y segundo porque hay que contemplar muchas cosas antes de dar el gran salto. Una de ellas (y quizás la más importante) es cómo vamos a hacer frente a ese gasto. Una de las respuestas más comunes es a través de un crédito prendario.
En Argentina, la financiación es una estrategia para hacerle frente a la inflación y proteger el poder adquisitivo. Es por ese motivo que muchas personas se acercan a las agencias a consultar por métodos accesibles con la esperanza de poder acceder a alguno de ellos.
Ante este panorama, uno de los referentes de los préstamos prendarios del rubro automotor es Decreditos. Fundada en 1998, mantiene su posicionamiento en el mercado gracias a su visión de anticiparse a las necesidades de los clientes: las agencias de autos.
Pero eso no es todo, su vocación por la innovación y entendimiento del avance de la tecnología, hizo que inicien un intenso proceso hacia un producto totalmente digital, con un ecosistema creado para potenciar a las agencias de autos y su rol determinante en la compra-venta de vehículos usados.
Cercanía y confianza: factores determinantes
Sabemos que una de las causas que alejan a las personas de las empresas del sector financiero, es la desconfianza y la frialdad con la que se las trata cuando se acercan en busca de un crédito para autos. Es por eso que uno de los pilares de Decreditos es transmitir confianza y seriedad sin crear distancia.
A diferencia de los grandes bancos donde la atención puede ser impersonal y lejana, Decreditos quieren que cada una de las agencias que trabajan con ellos se sientan como un par, fomentando una conexión auténtica y empática. Su objetivo es ser claros, transparentes y humanos, logrando que cada interacción refuerce su promesa de agilidad, atención personalizada y cercanía.
Con un enfoque en la seguridad y la transparencia, una estructura flexible que permite respuestas rápidas y el uso de tecnología avanzada para mejorar la experiencia del cliente, han desarrollado un conjunto de herramientas pensadas para ayudar a las agencias a sobresalir y satisfacer sus necesidades con estándares de servicio y calidad cada vez más altos.
Un nuevo impulso con respaldo bancario
En sintonía con su evolución tecnológica y su compromiso con soluciones cada vez más integrales, Decreditos selló una alianza con Banco Patagonia, que adquirió el 51 % de la compañía a través de su subsidiaria GPAT.
Esta unión marca un punto de inflexión en el crecimiento de Decreditos, al sumar la solidez institucional y la proyección regional de un banco con fuerte presencia en el sistema financiero argentino. El acuerdo no solo potencia la estructura financiera de la empresa, sino que impulsa el desarrollo de productos más accesibles, digitales y adaptados a las necesidades del mercado de autos usados.
Con una red de más de 4.500 agencias y una participación del 7% en el sector, esta alianza reafirma la posición de Decreditos como referente nacional en créditos prendarios, ahora con el respaldo necesario para seguir innovando y creciendo en escala.
Beneficios para clientes y agencias basados en la innovación
Además de brindar servicios de financiamiento automotor que se adapten a cada uno de sus clientes, hoy ofrecen una herramienta digital que brinda una oportunidad única tanto para las agencias como para sus clientes. Esta nueva plataforma cuenta con un ecosistema digital con servicios pensados y creados para satisfacer todas las necesidades del mercado de comercio automotor de manera global y transversal.
Asistencia virtual y atención personalizada: pilares fundamentales
Para Decreditos la atención personalizada y de calidad es indispensable al momento de brindar sus servicios. Es por eso que adoptaron un sistema de atención híbrido que combina asistencia virtual de la mano de bots y personal humano para garantizar canales de comunicación más rápidos y efectivos.
De la mano de DITA y DITO, sus bots desarrollados y entrenados, se pueden acelerar las interacciones, mejorando la experiencia del cliente y proporcionando respuestas sin tiempos de espera con información clara y precisa.
Por un lado se encuentra DITO, el asistente virtual creado para optimizar el servicio postventa, que proporciona una solución accesible y rápida ante cualquier duda que surja relacionada a la garantía prendaria o crédito desde el momento de la firma hasta la la finalización del préstamo. La intención de esta incorporación es que se optimice la operación con una atención satisfactoria y completa.
Del otro lado, está DITA, el bot exclusivo para agencias, programada y capacitada para consultas sobre la operatoria de los créditos: viabilidad de clientes, listados de aprobados y operaciones liquidadas, así como también entrega comprobantes de pagos realizados.
Pero no todo reside en los asistentes virtuales. Decreditos sostiene la importancia del contacto personal y la calidad humana. Es por eso que los asesores siempre se encuentran disponibles para atender las necesidades más complejas o específicas con un único fin: brindar la mejor atención para que las agencias puedan proporcionar el mejor servicio.
¿Por qué confiar en Decreditos?
Más de 20 años de trayectoria avalan la experiencia de esta empresa dentro del mundo de los créditos prendarios para autos. Su conocimiento del negocio adaptado a la creación de estas herramientas digitales crearon una experiencia que abarca todo el proceso de compra para satisfacer las demandas del consumidor moderno.
Bajo esta premisa, se posicionan como el socio ideal para las agencias, asociando a Decreditos con conceptos claves para cualquier relación agencia-cliente como:
- Liderazgo y confianza: una empresa líder en financiamiento automotor, inspirada en la seguridad y en la confianza.
- Agilidad y eficiencia: abocados a resolver con la mayor facilidad y compromiso posible todas las necesidades financieras.
- Innovación y cercanía: vocación por la vanguardia tecnológica y el trato cercano, construyen una mejor experiencia para el cliente.
- Personalización y atención: reconocidos por un enfoque personalizado, adaptando soluciones a cada cliente y agencia.
Financiamiento automotor al alcance de la mano
La confianza que una empresa líder en créditos prendarios puede brindar es clave no solo para que las agencias puedan desempeñar su papel de forma segura y efectiva, sino para que los clientes de estas agencias puedan garantizar que toda la transacción se llevará a cabo de forma transparente. En este contexto, la ganancia es total.
En Decreditos siguen apostando a la innovación permanente para ofrecer soluciones comerciales y financieras en cada instancia del proceso, facilitando a las agencias las herramientas para que el cliente pueda tomar la mejor decisión. Para ellos optimizar cada eslabón de la cadena es fundamental para que se pueda seguir potenciando el crecimiento y el funcionamiento de la venta de autos usados.