Con más de 25 años de trayectoria en el sector, Decreditos se consolida como referente en la financiación de autos usados en Argentina, posicionándose como una de las principales alternativas de crédito prendario automotor en un mercado con alto potencial de crecimiento.
Un contexto de oportunidad
En un contexto de reactivación del consumo y mayor necesidad de acceso al crédito, de bienes durables en especial, Decreditos, empresa argentina especializada en financiación de autos usados, acelera su crecimiento y proyecta ampliar significativamente su volumen de operaciones durante 2025. El reciente ingreso de Banco Patagonia como aliado estratégico fortalece su estructura sin alterar su esencia de compañía ágil y cercana al cliente.
Una brecha por aprovechar
Según datos del sector, solo el 8 % de los autos usados en Argentina se adquieren con financiamiento, mientras que en el mercado de 0 km esa proporción supera el 45 %. Esta brecha representa una enorme oportunidad para empresas como Decreditos, que trabajan para democratizar el acceso al crédito prendario para autos usados.
“Estamos ante un mercado con un potencial enorme. Financiar autos usados es una solución concreta para miles de personas que no pueden acceder a un 0 km y que necesitan movilidad. La históricamente baja participación de la financiación en usados, deja en evidencia que nuestro segmento tiene mucho potencial de crecimiento”, afirmó Damián Levy, CEO y fundador de Decreditos.
Productos y clientes
Actualmente, la compañía financia vehículos con un valor promedio de $11 millones, en plazos que van de los 24 a los 36 meses. La mayoría de los clientes opta por cuotas a dos años. El foco está puesto en autos de entre 1 y 9 años de antigüedad, el segmento más buscado del mercado de usados.
“Decreditos ofrece préstamos para comprar autos usados de manera ágil, rápida y 100 % transparente, adaptados a las necesidades de cada cliente".
Liderazgo histórico
Históricamente, Decreditos ha mantenido un market share del 7 al 10 % en el total de créditos prendarios para automóviles usados otorgados en el país, siendo la empresa número uno durante la mayoría de sus más de 20 años de vida. Su experiencia, red de agencias vinculadas y un modelo de negocio ágil la posicionan como un jugador clave para capitalizar el nuevo ciclo de crecimiento.
Señales positivas en el mercado
Durante el primer trimestre de 2025, la financiación de autos usados comenzó a mostrar signos positivos: en enero, se registraron 14.555 unidades usadas financiadas, un incremento del 141 % interanual, según datos de Acara. La tendencia acompaña el repunte del mercado automotor en general y refuerza las proyecciones optimistas para el segundo semestre.
Proyecciones 2025
Decreditos planea cerrar el año con un crecimiento del 50 % en volumen de operaciones, impulsado por la recuperación del consumo y una estrategia centrada en mejorar el acceso al crédito de forma simple, segura y rápida.
“Nuestro objetivo es claro: facilitar el acceso a un vehículo a más personas, con condiciones competitivas y sin vueltas. Tenemos más de dos décadas haciendo esto y sabemos cómo acompañar al cliente en cada paso del proceso. El desafío es mantener el modelo de negocio histórico utilizando las herramientas de la actualidad.”, concluyó el CEO.
Visítanos en www.decreditos.com y descubrí cómo hacer realidad tu sueño de tener un auto propio.