<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=468183020557567&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
5 de diciembre de 2024 BY Decreditos

La nueva “cédula azul”: cómo obtener una autorización digital

women-using-smartphone-car

Ya se puede otorgar un permiso online para que otros conductores usen un vehículo ajeno, a través de la app Mi Argentina.

 

 

¿Qué pasó con la cédula azul en Argentina? Desde el 27 de noviembre, los titulares de vehículos en Argentina pueden autorizar a otros conductores de forma rápida y digital, completando el proceso iniciado el 13 de mayo con la eliminación de la “cédula azul” como requisito.

 


Cómo autorizar a un tercero a manejar mi auto

 

El sistema actualizado permite a los propietarios de autos y motos conceder permisos de conducción a través de una versión digital de la cédula verde, que es el documento de identificación del vehículo. Los pasos esenciales son:

 

Asignación digital del vehículo: el propietario puede autorizar a uno o más terceros específicos para conducir el vehículo, enlazando la información de la tarjeta verde con el perfil del ciudadano en Mi Argentina.

 

Revocación flexible: a diferencia del sistema anterior, este modelo digital permite al dueño revocar o modificar la autorización de forma inmediata si lo desea. Esto elimina la necesidad de trámites complicados y documentos físicos que debían ser cancelados con costos adicionales.

 

Validez internacional en proceso: aunque en Argentina este documento tiene la misma validez que uno físico, aún existen desafíos para su reconocimiento en los países vecinos. El Gobierno está colaborando con Cancillería y los Ministerios de Justicia para garantizar que el documento digital sea aceptado en las aduanas de los países limítrofes.

 


Cómo hacer el trámite en la app Mi Argentina

 

La aplicación Mi Argentina ha sido mejorada para simplificar este proceso. Aquí están los pasos necesarios para completar la autorización:

  1. Descargar la aplicación: está disponible en las principales plataformas móviles.
  2. Registro y creación de perfil ciudadano: ingresar los datos personales y verificar la identidad dentro de la aplicación.
  3. Solicitud de autorización: elegir el vehículo registrado a nombre propio y permitir la visualización de la tarjeta verde digital en el perfil de otro usuario, especificando los datos de la persona autorizada.
  4. Confirmación y uso: una vez asignado, el tercero autorizado podrá acceder al documento digital en su propio perfil de la aplicación, con toda la información necesaria para circular como si fuera el titular.

Este sistema no solo es más rápido y seguro, sino que también disminuye la dependencia de documentos físicos, adaptándose a las exigencias de una administración más moderna y eficiente.

 

Cómo desactivar una habilitación de un tercero

 

Una vez terminada la operación de autorizar a un conductor, si se vuelve al menú anterior, el del formulario con los datos que se deben completar para asignar un conductor adicional, en la parte inferior de la pantalla se podrán ver todos los conductores autorizados por el titular.

Junto al nombre de cada persona habilitada, se verá un botón con letras rojas y la leyenda “Desactivar”. Al presionar ese botón, automáticamente se revoca el permiso de autorización a ese conductor. El trámite, tanto sea para habilitar como para desactivar la habilitación de una persona, es inmediato. Cuando el titular del automotor desactiva el permiso, en el perfil del conductor autorizado desaparece automáticamente la cédula verde que lo habilitaba a conducir ese vehículo.

 


La cédula azul, como tal, ya no existe, aunque mantienen validez las que ya estaban emitidas hasta el momento en que el vehículo sobre el cual fueron extendidas, cambie de titular.

 

Visitanos en www.decreditos.com y descubrí cómo hacer realidad tu sueño de tener un auto propio.

Otras entradas al blog

1 de septiembre de 2020 by decreditos

¿Ya conocés todos los productos que tenemos para vos?

Una de las bases de nuestro negocio es la ...

Leer nota
1 de septiembre de 2020 by decreditos

Lo que tenés que saber antes de salir a la ruta

Ya se siente el calor y eso solo significa una...

Leer nota
1 de septiembre de 2020 by decreditos

Líderes en financiamiento automotor

En Decreditos, llevamos más de 20 años en...

Leer nota
1 de septiembre de 2020 by decreditos

Cómo proteger tu auto del calor en verano

El verano, con su intenso calor, puede...

Leer nota